Actuaciones para el impulso del acompañamiento a mayores. Apoyo a personas con deterioro cognitivo leve (DCL).
Operación 1 de la Línea de actuación 20 (LA20), dentro del Objetivo Temático 9 (OT9).
Consulta todas las operaciones.
El proyecto y actuaciones
El proyecto promueve el desarrollo de talleres como proceso activo para la puesta en marcha de un servicio intermedio entre la vida autónoma y el Programa de Prevención de la Dependencia , con la intención de cubrir las necesidades en esta población que comienza a ser vulnerable, evitando de esa forma la salida de los mayores de sus casas.
Actuaciones:
TALLER DE MEMORIA:
- Eliminar las ideas falsas sobre la memoria en la vejez
- Explicar los mecanismos implicados en la memoria
- Reducir la ansiedad y el estrés asociado a la pérdida de memoria
- Aprender a usar estrategias para compensar los efectos de los problemas de memoria
- Realizar ejercicios de memoria
- Acabar la sesión con respiración profunda/relajación
TALLER DE HABILIDADES EMOCIONALES:
- Aprender a comunicarse: habilidades para la convivencia y la integración social. Tener relaciones satisfactorias en su entorno
- Obtener, valorar y comprender la información
- Saber actuar: habilidades para la participación, para asumir compromisos y enfrentarse a los cambios del entorno
- Lograr el máximo desarrollo personal teniendo objetivos vitales (ocupar el tiempo con actividades de su interés)
- Trabajar la salud mental:
- Manejo responsable de sentimientos, pensamientos y conductas
- Saber hacer frente al estrés
- Desarrollar/optimizar la creatividad, introspección, autoestima, inteligencia emocional, resilencia, etc.
Objetivos
- Potenciar la autonomía de las personas Mayores acompañando en todas las etapas del ciclo de envejecimiento.
- Visibilizar las capacidades de los Mayores como miembros activos de la sociedad, apoyando las redes de voluntariado.
- Fomentar la permanencia de las personas mayores en su entorno comunitario .
- Desarrollar la filosofía del buen trato con los Mayores, formando a las profesionales para trabajar según la filosofía que impulsa la fundación pilares
- Prevenir el agravamiento del deterioro cognitivo para evitar situaciones de exclusión, vulnerabilidad y/o salida del medio comunitario.
- Dotar a las personas con DCL de estrategias que les permitan su pleno desarrollo y manejo social, fomentando su autodeterminación y autogestión.
Inversión
Plazo ejecución
Noticias relacionadas con esta operación:
Luz verde a 9 millones en inversiones para 2018
La Junta de Gobierno Local (JGL) de Rivas del 28 de diciembre de 2017 ha iniciado los procesos administrativos que permitirán desarrollar, desde comienzos de 2018, una decena de proyectos para la mejora de ciudad. Todos ellos se engloban en el Plan Municipal de...
Rivas se renueva: Plan Municipal de Inversiones
Más de 28 millones de euros para proyectos que mejoran la ciudad. El Ayuntamiento de Rivas ha cumplido el primer año de su Plan Municipal de Inversiones (PMI): un compendio de actuaciones para renovar la ciudad en el periodo 2016-2020. En total, 28,83 millones para...
Diario de Rivas: Un plan estratégico para modernizar Rivas hasta 2020
El Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid está desarrollando el Plan Municipal de Inversiones 2016-2020. Se trata de una estrategia de modernización de la ciudad y sus infraestructuras en el que tres administraciones (la Unión Europea, la Comunidad de Madrid y el propio...
Otras operaciones relacionadas




¿Alguna sugerencia?
Si tienes alguna sugerencia respecto a esta operación, como ciudadano o ciudadana de Rivas tienes el derecho a plantearla a través del Sistema Unificado de Quejas y Sugerencias. Haz clic en el botón y, una vez en el sistema, selecciona 'Sugerencia' y escríbela.
Importante: recuerda citar a qué operación te estás refiriendo.