Programas de participación infantil y juvenil de inclusión social
Operación 3 de la Línea de actuación 19 (LA19), dentro del Objetivo Temático 9 (OT9).
Consulta todas las operaciones.
El proyecto
Los proyectos de dinamización de la participación en la infancia y la juventud del municipio son una iniciativa estratégica de educación para la ciudadanía dirigida a promocionar la cohesión social y el vinculo cívico entre la ciudadanía más joven de Rivas Vaciamadrid.
La elección del modelo de Foro como estructura de participación permite que un gran número de niños, niñas y jóvenes hayan participado o participen en las diferentes convocatorias a lo largo del año. Esta perspectiva macro nos obliga a hacer mayor hincapié en la perspectiva del Foro como proyecto de educación en la participación infantil, en el que los niños y niñas adquieren un bagaje personal mediante el aprendizaje de competencias participativas.
Actuaciones y objetivos
Actuaciones:
- Proyecto de convivencia en los centros educativos de primaria y secundaria. Este proyecto busca el trabajo con jóvenes y niños y niñas dentro los espacios formales de educación, fuera del horario escolar.
- Foro juvenil- dinamización del espacio estable. Dinamización del espacio estable de participación juvenil integrado en la red Estatal CREANDO FUTUR0 para Jóvenes entre los 12 y los 18 años.
- Foro de participación infantil. Proyecto de participación infantil en los espacios municipales para empoderar y trabajar el desarrollo de habilidades participativas en los y las niños y niñas en su ciudad.
- Comisión de participación infantil y juvenil. Compuesta por chicos y chicas del Foro Juvenil y del Foro Infantil (50% de cada), elegidos por los propios foristas mediante elecciones en cada uno de los proyectos.
- Proyecto de deporte joven. Este proyecto busca la participación juvenil a través de los deportes alternativos no convencionales (skaters, bici, slackline, longboard, deportes de montaña, patines de ruedas…), a través de la dinamización de estos colectivos y el refuerzo de modelos positivos en el ocio y el tiempo libre.
- Dinamización de la participación en espacios públicos. En el marco de los objetivos principales de los proyectos de intervención comunitaria se enmarca esta conjunto de acciones, que tienen como principal espacio de trabajo la promoción de la participación y la intervención comunitaria y en general la positiva ocupación del ocio y el tiempo libre con la infancia, la juventud y las familias.
Objetivos:
- Potenciar la participación infantil y juvenil de los niños y niñas del municipio como medio para desarrollar su capacitación como ciudadanos del municipio desarrollándose como miembros más competentes y seguros de sí mismos en la sociedad.
- Concienciar a la comunidad sobre la importancia del protagonismo de la infancia y la juventud en la toma de decisiones que afectan a la construcción social.
Inversión
Plazo ejecución
Noticias relacionadas con esta operación:
Luz verde a 9 millones en inversiones para 2018
La Junta de Gobierno Local (JGL) de Rivas del 28 de diciembre de 2017 ha iniciado los procesos administrativos que permitirán desarrollar, desde comienzos de 2018, una decena de proyectos para la mejora de ciudad. Todos ellos se engloban en el Plan Municipal de...
Rivas se renueva: Plan Municipal de Inversiones
Más de 28 millones de euros para proyectos que mejoran la ciudad. El Ayuntamiento de Rivas ha cumplido el primer año de su Plan Municipal de Inversiones (PMI): un compendio de actuaciones para renovar la ciudad en el periodo 2016-2020. En total, 28,83 millones para...
Diario de Rivas: Un plan estratégico para modernizar Rivas hasta 2020
El Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid está desarrollando el Plan Municipal de Inversiones 2016-2020. Se trata de una estrategia de modernización de la ciudad y sus infraestructuras en el que tres administraciones (la Unión Europea, la Comunidad de Madrid y el propio...
Otras operaciones relacionadas




¿Alguna sugerencia?
Si tienes alguna sugerencia respecto a esta operación, como ciudadano o ciudadana de Rivas tienes el derecho a plantearla a través del Sistema Unificado de Quejas y Sugerencias. Haz clic en el botón y, una vez en el sistema, selecciona 'Sugerencia' y escríbela.
Importante: recuerda citar a qué operación te estás refiriendo.